Saltar al contenido

5: Crear con Inteligencia Artificial

Suscríbete GRATIS al Podcast

A primeros de diciembre de 2022, leí un tweet de mi amigo Pablo Moratinos, en el que hablaba de cómo le había sorprendido una herramienta que estaba probando llamada ChatGPT, a la que le había pedido (en inglés) que le describiera un dormitorio «modero y relajante».

Pocos días después, volvía a publicar un artículo en su blog contando cómo habia creado un plugin para WordPress, totalmente funcional, con esta misma herramienta.

Los que conocemos a Pablo, sabemos de su seriedad y su rigurosidad con este tipo de herramientas, por lo que me empezó a picar la curiosidad y me registré, sin mayor problema en la web de ChatGPT.

Y, aunque ChatGPT fue presentado por primera vez en 2019 y lanzado al público en general a finales de 2020, ahí fue cuando muchas personas empezaron a descubrir una nueva forma de interactuar con la inteligencia artificial.

A los pocos días, todo el mundo estaba ya hablando de ChatGPT, había lista de espera para poder registrarte en la web y utilizar la herramienta y, a partir de ese momento comenzaron a aparecer, como setas, cientos de herramientas, aplicaciones y extensiones que utilizan el propio chat, o la tecnología de la que bebe, para hacernos la vida «más fácil».

Extensiones para el navegador

  • AIPRM for ChatGPT: Navaja suiza con un montón de plantillas predefinidas para hacer tus preguntas a la AI.
  • WebChatGPT: Añade acceso a internet al ChatGPT y te ofrece resultados basados en búsquedas en la web también.
  • YouTube Summary with ChatGPT: Copia/pega la transcripción de cualquier vídeo de YouTube y obtén un resumen de forma instantánea.
  • ChatGPT for Gmail: Responde a tus correos de GMail con un solo clic.
  • TweetGPT: Escribe tweets nuevos o responde a otros con un clic.

Plugins para WordPress

  • AI Engine: Genera artículos completos, regenera títulos y extractos para artículos ya creados y, además, te permite implementar tu propio ChatGPT en tu web.

Herramientas de pago

  • Katteb: Herramienta todo en uno con diversas posibilidades de generación de contenido a partir de plantillas.
  • Escribelo: Herramienta en español para generar contenido optimizado para el SEO.

Presentaciones

  • Slides: Extensión para Google Slides que es capaz de generar una presentación a partir de una idea que le expongas.

Retoque de imágenes:

  • Clipdrop: Distintas herramientas para trabajar digitalmente con fotografías, como la eliminación de fondos u objetos, mejora de la imagen, cambio de iluminación, etc.

Crear una landing

  • Mixo: Herramienta online para generar una landing page a partir de una idea de negocio.

Canva

  • Generador de imágenes por IA
  • Escritura mágica

Sonido

  • Adobe podcasts: Contiene 2 herramientas de Inteligencia Artificial (una para limpiar tu archivo de audio y otra para probar la configuración de tu mircrófono).

Texto a voz

  • Fliki: Generación de voz artificial a partir de texto. Disponible en muchos idiomas y, en algunos, hasta con la posibilidad de incluir sentimientos.

Vídeos

  • D-ID: Genera vídeos mediante IA a partir de tu voz, tu foto o todo con modelos digitales.
Envíame tu mensaje de voz

Disclaimer: Esta publicación puede contener uno o varios enlaces de afiliado. Para más información, consulta el descargo de responsabilidad de este sitio.

También te puede interesar
crear y crecer podcast
0: Crear para Crecer

Si quieres que tu negocio crezca, es necesario generar contenido en internet. En este episodio de enumero algunos tipos de Read more

crear y crecer podcast
1: Crear contenido de calidad

Si quieres que tu negocio crezca, no solo debes crear contenido en la red, sino que, además, debes asegurarte de Read more

crear y crecer podcast
2: Necesitas un blog

¿Eres de los que sigue publicando y regalando tus posts a Facebook? En este episodio te explico por qué necesitas Read more

crear y crecer podcast
3: Llega más lejos con un podcast

¿Cuáles son las ventajas del podcast frente a otras herramientas de creación de contenido? ¿Cómo crear un podcast? Te explico Read more

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Resposable de los datos: Juanma Aranda
  • Finalidad: moderación de los comentarios
  • Legitimación: tu consentimiento expreso
  • Destinatario: Juanma Aranda (no se cederán a terceros)
  • Derechos: acceso, rectificación, portabilidad y olvido de los datos