«El contenido es el rey» es una frase que usó Bill Gates en un ensayo que escribió en 1996. El título completo del ensayo es «El contenido es el rey: una perspectiva estratégica en Internet».
En él, discutió cómo Internet cambiaría la forma en que consumimos información y cómo tener contenido relevante y de alta calidad sería clave para el éxito de un sitio web.
Desde entonces, la frase «El contenido es el rey» se ha convertido en un recurso que utilizamos cuando queremos referirnos a la importancia del contenido de calidad en cualquier medio.
A la hora de crear contenido, tienes que prestar atención a muchos aspectos, y aquí te comparto los cinco puntos que debes cumplir siempre que quieras hacerlo:
Elegir un tema de interés
Para que tu contenido sea considerado de calidad, debe tener «el poder» de contestar dudas o resolver problemas que pueda tener la gente sobre el tema en el que has enfocado tu negocio.
Por lo general, cuando acudimos a un buscador, es porque necesitamos una información concreta sobre un tema en particular.
Además, del texto predictivo de Google, hay otras herramientas que pueden ayudarte a descubrir temas por los que se está interesando la gente:
Echa un vistazo a las publicaciones que aparecen posicionadas en Google para esas búsquedas y revisa si ya existe un vídeo sobre ello. Por lo general, el vídeo tiene mucho más alcance que el texto, ya que se lo servimos en bandeja al lector, se lo contamos… ni siquiera tiene que molestarse en leerlo y entenderlo.
Crear una estructura
Crear una buen guión o estructura es fundamental para crear un buen contenido.
Esto te va a permitir ordenar las ideas y, sobre todo, no dejarte nada en el tintero.
Si lo que estás creando es un vídeo, utiliza el guión para hablar sobre los distintos puntos importantes, pero no se te ocurra nunca ponerte a leer el texto en la pantalla, ni siquiera con un telepromter. Eso te restaría mucha autoridad y el trabajo que te has dado en crearlo no valdría para nada.
Utilizar imágenes, gráficos, vídeos o música
Por norma general, el cerebro del ser humano desconecta pasados unos minutos prestando atención al mismo asunto.
Y si quieres que tu contenido sea de calidad, necesitas mantener la atención de tu audiencia el máximo tiempo posible.
Es por eso que se recomienda utilizar recursos gráficos intercalados en la pieza.
Puedes utilizar imágenes estáticas, gráficos o capturas de pantalla si estás escribiendo un post. Pero también puedes utilizar recursos de vídeos para rellenar contenido en tu vídeo y jingles para despertar a tus oyentes en un podcast.
El truco está en saber hacerlo en el momento oportuno, para volver a engancharlos a tu contenido y despertarles nuevamente.
Hablar de forma clara y concisa
A la hora de dirigirte al lector, oyente o espectador, debes utilizar un lenguaje claro y conciso, evitando tecnicismos.
Emplea un tono coloquial que denote cercanía con tus seguidores, sin dejar de lado tu profesionalidad.
Por lo general, siempre debes hablarles en segunda persona del singular (tú), en lugar de hacerlo en tercera persona (usted).
Editar y producir de forma profesional
La creación y edición de tu contenido también influye mucho en la calidad del mismo, por lo que debes prestar especial atención al material que utilizas y cómo lo haces.
Si estás escribiendo un artículo en un blog, asegúrate de no cometer errores gramaticales, que esté bien puntuado, que se lea con facilidad, que los párrafos sean cortos, etc.
Si estás grabando un vídeo, presta atención a la iluminación, a la resolución de la imagen y a la calidad del micrófono. Después, a la hora de editarlo, utiliza un software que te permita darle forma con total libertad. Puedes utilizar, por ejemplo, Davinci Resolve (gratuito).
Por otro lado, si tu contenido es en formato podcast, lo más importante será el sonido, por lo que debes asegurarte de elegir un buen micro que se adapte, tanto a tu voz como al entorno en el que estás grabando, para que se escuche claro, sin ruidos de fondo, etc..
En este caso, tanto para la grabación como para la edición, puedes utilizar, de forma gratuita Audacity.
Envíame tu mensaje de voz