¿Te consideras influencer? ¿Tienes un número mínimo de seguidores en alguna red social? ¿Te gustaría monetizarlo? Hoy te explico cómo ganar dinero con las Redes Sociales.
Contenido de este artículo
¿Quién puede hacerlo?
Quizás alguna vez te has planteado ganar dinero con las Redes Sociales y has pensado que sólo está al alcance de usuarios que tienen cientos de miles de seguidores en sus cuentas.
Evidentemente no estás demasiado equivocado, los influencers tienen casi negocio asegurado gracias a los seguidores de sus redes, pero también existen otras posibilidades para usuarios más modestos, que te paso a explicar a continuación.
¿Cómo funciona este sistema?
Por lo general, el funcionamiento de estas empresas suele ser el mismo: te das de alta, revisan tu blog o redes sociales, así como las analíticas de seguidores, fans o visitas que tienes (depende la plataforma que elijas).
Una vez admitido en su plataforma como influencer, periódicamente irán lanzando campañas para que realices determinadas acciones: escribir un post, subir una foto con algún producto, hacer un retweet…
Cuando tengas el tweet o post escrito, lo revisarán y los aprobarán o rechazarán según cumplas todos los requisitos y siempre que no den preferencia a otros influencers con más seguidores que tú.
Cada post o tweet publicado, sumará un saldo a tu bolsa, que podrás transferirte a tu cuenta a llegar a un importe mínimo, siempre dependiendo del caso de la empresa.
¿Dónde apuntarse para ganar dinero con las Redes Sociales?
Aunque existen muchas empresas que se encargan de hacer algo parecido, te cuento aquellas que yo utilizo habitualmente y, por tanto, en las que confío.
Publisuites En esta plataforma puede darte de alta para ganar dinero de varias formas: escribiendo artículos patrocinados en tu blog, publicando posts en twitter o en facebook o incluso convirtiéndote tú en redactor para escribir artículos en otros blogs. Quizás lo que diferencia a esta plataforma de otras es que tú puedes proponer un precio (tanto los artículos o posts de otros que tú insertes en tus medios, como el precio de las palabras de los artículos que escribirás como Redactor).
Twync Esta otra plataforma únicamente funciona para Twitter. En la mayoría de los casos, lo que te comprarán será un simple RT de un tweet que te indiquen ellos. Si bien el precio que te pagan por tweet es más económico que el de otras plataformas, también el esfuerzo es mucho menor, ya que no serás tú quien tenga que redactar el texto, fotos o hastag.
SocialPubli Plataforma similar a las anteriores, pero con la diferencia de que puedes vender publicidad en más redes sociales como Instagram, Linkedin, Youtube, Blog personal, Twitter y Facebook. En este caso, deberás llegar a unos mínimos seguidores para poder entrar en las campañas y el precio siempre lo establecen ellos.
No vendas tu alma al diablo
Es lógico que quieras monetizar tu presencia en redes sociales, pero debes tener mucho cuidado de publicar únicamente (en el caso de Tweeter o Facebook) temas que puedan ser interesantes para tus seguidores y en el caso de Youtube presta especial atención para que no se muestre ningún vídeo de la competencia dentro de tu canal.
En la mayoría de las plataformas que te he descrito anteriormente, el precio que te paguen por cada acción, va a depender del número de seguidores que tengas. Lógicamente, a mayor número de seguidores, se supone que tu tweet va a tener mayor visibilidad y vas a ganar más dinero escribiendo en las redes.
Por ese motivo, es conveniente que trates de conseguir seguidores reales en tus redes.
Mientras más seguidores tengas en las Redes Sociales, más facil será monetizarloHaz click para twittear¿Cómo aumentar tus seguidores en Twitter?
Hace un tiempo, escribí un artículo muy completo en mi blog de WordPress para Novatos, donde te contaba cómo multiplicar tus seguidores en Twitter utilizando una sencilla herramienta llamada SocialMatize.
Configurando una serie de parámetros, la herramienta es capaz de filtrar sólo los tweets que te interesan para poder hacer determinadas acciones con esos usuarios: follow, like, desfollow… consiguiendo aumentar considerablemente el número de seguidores en muy poco tiempo.
También puedes hacerlo de forma manual evidentemente, aunque el proceso va a resultarte un poco más laborioso. En este caso consistiría en entrar el perfiles que sea más o menos afines al tuyo, similares… e ir añadiendo los usuarios que siguen a estos otros perfiles para tratar de que te devuelvan el follow.
En este caso te puedes ayudar de herramientas como Crowdfire, que te permite llevar un control de nuevos seguidores y unfollowers, copiar seguidores de otras cuentas, incluso automatizar mensajes directos.
Existen otras muchas otras herramientas que realizan funciones similares, aunque no las recomiendo especialmente dada la gran cantidad de publicidad que publican en tu nombre a través de tu perfil de Twitter.
En resumen
Si quieres aprovechar tu tirón en las redes sociales, aprovecha la ocasión y empieza a monetizarlo. Simplemente tienes que registrarte en cualquiera de las plataformas que te he comentado, y estar pendiente de tu email para ir aceptando las campañas de publicación que te envían.
Recuerda que, mientras más seguidores tengas, más te pagarán por cada acción y más prioridad te darán a la hora de repartir el presupuesto de la campaña, por lo que sería conveniente que utilizaras una herramienta que te ayude a aumentar tus seguidores, como las que también te he explicado.
¿Conoces tú alguna otra herramienta para ganar dinero con las redes sociales que sea real y seria? Cuéntanoslo. Déjame tu comentario aquí debajo.
Deja un comentario