A consecuencia de la pandemia decretada a nivel mundial en Marzo de 2020, donde en muchos países teníamos prohibido salir a la calle para evitar el aumento de contagios, hubo un auge de la emisión de todo tipo de programas en directo, en muchos casos utilizados para la formación.
Producir un streaming
Posiblemente hayas tenido la oportunidad de ver algún programa en directo en alguno de los canales de los que estás suscrito en YouTube, o en las redes sociales: algunos con más calidad y otros con no tanta.
Un streaming puede contener muchas variables: presentador, invitados, vídeos, pantalla compartida, presentaciones, textos sobre-impresionados, comentarios de espectadores…
Si dispones de un presupuesto considerable para realizar el straming, puedes contar con algún colaborador que se encargue de toda la realización o, en caso contrario, convertirte tú en capitán y tripulación de tu nave y ser tú quien maneja todos los mandos del programa.
Y es en este último caso cuando más valoras la herramienta que estás utilizando para realizar el streaming.
StremanYard te facilita el trabajo
Si bien es cierto que hay varias herramientas que permiten realizar streaming, en algunos de ellos necesitarás conocimientos técnicos y disponer de un equipo informático de alto rendimiento y una conexión a internet capaz de soportar gran flujo de datos.
StreamYard es una herramienta online pensada para facilitar al máximo el trabajo de realización de un streaming sin necesidad de grandes medios técnicos.
Entre otras, cuenta con las siguientes características:
- Incluye invitados en el directo compartiendo un enlace de acceso.
- Personaliza tu logotipo y fondos de pantalla.
- Reproduce clips de vídeo pre-grabados para introducción, despedida, cabeceras…
- Inserta overlays o superposiciones.
- Comparte la pantalla del presentador o la de los invitados.
- Estructuras de posición de invitados y pantallas predefinidos.
- Modifica la posición/tamaño de la cámara de tus invitados.
Y por si todo esto fuera poco, StreamYard te permite programar tus streaming con antelación desde la propia aplicación online y emitirla en varias redes sociales de forma simultánea (Páginas, grupos o perfiles de Facebook, Twich, YouTube, Linkedin, etc).
¿Cuánto cuesta StreamYard?
Hacer un streaming fácil con StreamYard no equivale a invertir una gran cantidad de dinero. De hecho, existe un plan gratuito que puedes utilizar, aunque está algo limitado y no te permite realizar todas las personalizaciones.
Si quieres tomar el control absoluto de StreamYard y hacer tus streaming más profesionales, tienes planes de pago en función de las características que necesites:
- Plan Free. Te permite realizar la emisión en directo a una única red social, con un máximo de 20h de emisión mensual. Inserta una marca de agua de StreamYard y puedes tener hasta 6 invitados. No puedes personalizar overlays ni logotipo.
- Plan Basic (25$ mensuales, sin permanencia). Puedes realizar la emisión hasta en 3 redes sociales simultáneamente, con un máximo de 4h por programa. Además puedes personalizar overlays, fondos y logo. Puedes mostrar en pantalla hasta 10 participantes.
- Plan Pro (49$/mes, sin permanencia). Además de las opciones del plan Basic, te da la posibilidad de emitir en Full HD, emitir hasta en 8 destinos simultáneos y una duración máxima de 8h por programa.
14 días de prueba GRATIS
Si aún no tienes claro el funcionamiento de esta herramienta online y no estás convencido si te será de utilidad, puedes probarla gratis durante 14 días y descubrir cómo te enamoras de StreamYard.
Conclusión
StreamYard se ha convertido en los últimos meses en la herramienta más utilizada por el público en general para realizar todo tipo de streaming: juegos, formación, entrevistas, programas de televisión, etc.
Si buscas una herramienta para hacer streaming fácilmente, es obvio que no puedes dejar de probar StreamYard.
Y tú ¿qué herramienta utilizas para realizar tus streaming? ¿Has probado StreamYard? Deja tu comentario y comparte tu opinión con otros usuarios.
Deja una respuesta