Soy consciente de que muchos editores de vídeo y creadores de contenido para terceros me habéis estado escribiendo últimamente con dudas sobre cómo utilizar correctamente vuestra cuenta de Epidemic Sound.
Queréis evitar que vuestros clientes finales reciban reclamos por parte de las redes sociales donde publican los vídeos que les entregáis.
Así que en este post, voy a explicarte de forma breve y sencilla cómo tienes que configurar tu cuenta de Epidemic Sound para estar tranquilo y sin miedo de que tus trabajos estén libres de reclamos de copyright. ¡Vamos allá!
¿Qué es Epidemic Sound?
Antes de entrar en materia, déjame refrescarte un poco la memoria sobre qué es exactamente Epidemic Sound. Se trata de una biblioteca de música online donde vas a encontrar un catálogo enorme:
- Más de 40.000 pistas de audio
- Más de 90.000 efectos de sonido
Todo este material lo puedes utilizar en tus proyectos. Pero ojo, no es gratis. Para poder usar esta música y efectos, tienes que estar suscrito a su plataforma.
Los planes de Epidemic Sound
Epidemic Sound ofrece dos planes distintos de suscripción, dependiendo del uso que vayas a dar a la música que descargas:
- Plan Personal
- Plan Comercial
Plan Personal
El Plan Personal, como su propio nombre indica, está pensado para un uso individual. Con él, podrás añadir vídeos con música de Epidemic Sound en una cuenta por cada red social:
- YouTube
- Twitch
- TikTok
- Tu web personal
- Tu podcast
Estas cuentas pueden estar monetizando sin problema y no tendrás ningún lío por publicar vídeos con música de la plataforma.
Plan Comercial
Por otro lado, está el Plan Comercial. Este es el ideal si eres editor o creador de vídeo para terceros, ya que te permite usar la música con fines lucrativos.
La principal ventaja es que podrás añadir hasta 3 cuentas de cada red social:
- 3 canales de YouTube
- 3 cuentas de Twitch
- 3 perfiles de Instagram
- etc.
Además, podrás añadir de forma independiente los vídeos que publiquen tus clientes en sus propias redes sociales, ya sean personales o de empresa. Esta es la gran diferencia respecto al Plan Personal.
Eso sí, con el Plan Comercial no podrás bajo ningún concepto usar la música en canales de radio o televisión. Para esos casos, tendrás que contactar directamente con Epidemic Sound y pedir presupuesto para un plan específico.
Configurar Epidemic Sound para evitar reclamos
Vale, una vez claras las diferencias entre los planes, vamos al lío. Te voy a explicar paso a paso cómo configurar tu cuenta de Epidemic Sound cuando entregues vídeos a clientes finales con música de la plataforma.
Paso 1: Accede a tu cuenta
Una vez hayas iniciado sesión en Epidemic Sound, haz clic en el icono con tres rayitas de la esquina superior derecha. Se desplegará un menú. Pincha en “Cuenta”.
Paso 2: Pestaña “Lista segura”
Dentro del apartado Cuenta, ve a la pestaña “Lista segura”. Aquí podrás hacer varias cosas:
Podrás añadir hasta 3 cuentas por cada red social, tanto tuyas como de tus clientes:
- YouTube
- TikTok
- Podcast
- Twitch
- Web
Lista segura de vídeos independientes
Esta es la opción más importante. Cada vez que entregues un vídeo a un cliente final, antes de que lo publique, pídele la URL del vídeo. Luego, añádelo a esta lista.
Todos los vídeos añadidos a la lista segura estarán protegidos de reclamos. Pero si no está en la lista, habrá reclamos aunque seas suscriptor de Epidemic Sound.
Así que ya sabes, cada vez que entregues un vídeo a un cliente, consigue el enlace y añádelo aquí. Es la forma de evitar reclamos de derechos.
Invitaciones
La alternativa es crear una invitación. Para ello:
- Haz clic en “Crear invitación”
- Escribe el título del proyecto. Por ejemplo: “Vídeo entregado a MrBeast regalando 1 millón de dólares”
- Dale a “Crear enlace”
Se habilitará un enlace activo. Cópialo y entrégaselo a tu cliente junto con el vídeo. Él tendrá que validar la solicitud desde su cuenta.
En mi opinión, es mejor que tú mismo añadas el enlace del vídeo, para asegurarte de que no habrá problemas.
Importante: ¿Qué pasa si dejas de ser suscriptor?
Hay algo crucial que debes tener en cuenta: la música que hayas descargado no la podrás seguir usando si dejas de ser suscriptor de Epidemic Sound.
En el momento en que canceles tu suscripción, la lista segura, tanto de redes sociales como de vídeos independientes, dejará de tener efecto. Por lo tanto, todo lo que se publique a partir de ese momento recibirá reclamos por parte de la red social.
Resumen:- Añade las URLs de los vídeos a la lista segura antes de entregarlos a tus clientes- Si dejas de pagar la suscripción, la lista segura deja de funcionar y los vídeos recibirán reclamos
Y esto es todo. Espero que te haya quedado claro cómo usar Epidemic Sound para evitar sustos con los derechos de autor. Ya sabes, si tienes cualquier duda, escríbeme y trataré de ayudarte.
Más información sobre Epidemic Sound para editores de vídeos
¿Cuánto paga Epidemic Sound?
Epidemic Sound ofrece un modelo de pago basado en suscripciones, donde los usuarios pueden acceder a una amplia biblioteca de música y efectos de sonido. Generalmente, los precios de las suscripciones oscilan entre 15 y 49 dólares mensuales, dependiendo del tipo de licencia y uso que requiera el editor de vídeo.
Adicionalmente, la plataforma proporciona diferentes planes que pueden incluir:
- Plan Personal: Ideal para creadores individuales.
- Plan Comercial: Diseñado para empresas que necesitan música para sus proyectos.
- Plan de Estudio: Enfocado en productoras de contenido.
¿Cómo conseguir Epidemic Sound gratis?
Conseguir Epidemic Sound gratis puede ser una excelente manera de acceder a una amplia biblioteca de música y efectos de sonido para tus proyectos de video. Una de las formas más comunes es aprovechar su prueba gratuita, que permite a los nuevos usuarios explorar la plataforma y sus contenidos sin costo alguno durante un tiempo limitado.
Para obtener la prueba gratuita, sigue estos pasos:
- Visita el sitio web oficial de Epidemic Sound.
- Regístrate con tu correo electrónico y crea una cuenta.
- Selecciona la opción de prueba gratuita y sigue las instrucciones para activarla.
Recuerda que, al finalizar el período de prueba, deberás cancelar tu suscripción si no deseas ser cobrado. También es importante leer los términos y condiciones, ya que pueden incluir restricciones sobre el uso del contenido durante la prueba.
¿Epidemia Sound tiene una versión gratuita?
Epidemic Sound no ofrece una versión gratuita de su servicio. Sin embargo, permite a los usuarios acceder a una prueba gratuita que les brinda la oportunidad de explorar su catálogo de música y efectos de sonido antes de comprometerse a una suscripción. Esta prueba es ideal para editores de vídeo que desean evaluar la calidad y variedad de la biblioteca.
Durante la prueba gratuita, los usuarios pueden disfrutar de ciertas ventajas, como:
- Acceso a miles de pistas de música y efectos de sonido.
- Descargas ilimitadas para proyectos personales.
- Facilidad para encontrar música adecuada mediante filtros y categorías.
¿Cómo funciona Epidemic Sound?
Epidemic Sound es una plataforma de música en línea que ofrece una vasta biblioteca de pistas y efectos de sonido libres de derechos, diseñados especialmente para creadores de contenido y editores de vídeo. Los usuarios pueden suscribirse a un plan que les permite acceder a toda la música y efectos de sonido disponibles, pudiendo utilizarlos en sus proyectos sin temor a problemas de copyright. La plataforma facilita la búsqueda de música a través de filtros como género, estado de ánimo y tempo, lo que ayuda a los editores a encontrar la pista perfecta para complementar su contenido audiovisual.